Blog
SegaMots – l’art de contar contes
Si miro enrere, crec que gran part de la meva activitat d’aquest any 2019 ha estat marcada per la preparació del SegaMots. No pas tant la seva part de gestió, coordinació, o pressupost (que també), sinó sobretot de contingut i coherència. Desitjava tantes coses d’ell! Després de veure la llum, i quan ja feia les primeres passes, em va deixar bocabadada i orgullosa, com si es tractés d’un fill. Volia que fos un projecte transversal, i això que em fan angúnia les paraules fetes moda. Volia que...
read moreCom somia el nostre poble
«Invitació a la lectura. Fa molt i molt de temps, les persones sabien que dins el món operaven forces ocultes en reialmes subtils. En aquella època es tenia més capacitat per a la poesia i la meravella i a ningú no se li hauria acudit d’anomenar a la natura medi ambient. Sortosament, encara resten indrets com Àfrica, Sibèria, l’Amazònia o Islàndia, on es percep la realitat d’una manera menys reduccionista. Paracels, el reputat metge del Renaixement, va anomenar les forces que obren dins els quatre elements: terra,...
read moreTales of the Elders of Ireland – Acallam na Senórach
‘What has kept you warriors alive for all these years?’ asked Patrick. Caílte replied, ‘The truth of our hearts, the strength of our arms, and the constancy of our tongues.’
read moreL’art popular – W.B. Yeats
L’art popular és, de fet, la més antiga de les aristocràcies del pensament, i per refusar allò que és trivial, simplement enginyós i bonic, i per haver reunit els pensaments més senzills i més inoblidables de les generacions, és el terra on tot gran art està arrelat. Allà on sigui, contat prop de la carretera, o al costat de la xemeneia, o esculpit en el dintell, hom apreciarà les arts a les quals un esperit individual dóna unitat i intenció, perquè es difonguin ràpidament quan arribi...
read moreFEST 2014 – III
El martes 10/06, carretera y manta hacia Koppsele. Bosques interminables y, en la carretera, un reno pequeño y blanco. Al final del camino, otro camino, y nuestro anfitrión. Jörgen Stenberg guió a los más de 80 participantes en el FEST por el bosque hasta un asentamiento Sami. En el bosque, las huellas del pasado. En el asentamiento, el presente con su historia. Fuimos alimentando cuerpo y alma a partes iguales durante el día, y fuimos nosotros mismos alimento para los mosquitos. Hay días en que la cadena de la vida se ve desde una...
read moreFEST 2014 – II
Estaba por venir y vino. El pícnic junto al río durante la tarde-noche del 8 de junio reunió a los más de 80 participantes alrededor de largos manteles llenos de comidas de aquí y de allá. La tradición de dormir poco se remonta ya a las primeras reuniones del FEST. Esta vez fue la luz. Y quizás los excesos… de palabra. La mañana del lunes 9/06 se inauguró el encuentro con la presentación del equipo sueco liderado por Rose-Marie Lindfors, el ritual del caos dirigido por Mats Rehman, y la explicación de la rutina anual del...
read moreFEST 2014 – I
La noche no acaba de ser completamente noche. Estoy en el sur de Suecia. Son las doce, y las gaviotas desorientadas todavía gritan al pasar. Para bajar a tierra, me doy un paseo por la red, miro el programa del encuentro que comenzará dentro de un par de días, leo algo sobre nuestros anfitriones, reviso los papeles virtuales de las asociaciones que representaré (ANIN y AEDA), escribo, y me preparo para seguir viaje. Este año se celebra el FEST 2014 en la región de Västerbotten, declarada hace ya unos años región de los narradores...
read moreA la rueda rueda
“A la rueda rueda de pan y canela, dame un vintén que me voy a la escuela. Vino la maestra, me dio un coscorrón. ¡Qué viva la pipa del vino Carlón!”, cantaba yo de niña. Vueltas y más vueltas, saltos y más saltos, años y más años. Un día, en clase de danza, me hablaron de la importancia de hacer un buen plié para lograr un mejor salto. Pero por lo visto me entretuve demasiado en buscar el paralelismo del muslo con el suelo, trabajar el ángulo de los pies, repartir el peso del cuerpo… Y me fui por las ramas. Tanto me...
read moreFin
El árbol echó a andar como un viejo elefante en busca de la montaña perdida. Sus pasos eran cansados, pero firmes. Las ramas caídas le servían de bastón y sus hojas secas volaban al viento y subían en cuarto creciente para iluminar el cielo de la noche. Al cabo de las horas se deshizo en polvo y su polvo se hizo tierra y su tierra, montaña: montaña...
read moreCleopatra
Abrir la puerta de casa y encontrarla allí era inevitable. Cierto que eso no es extraño tratándose de un gato. “Querría comida”, diréis. Seguir pasillo abajo y notar sus pasos tras los míos era siempre lo que seguía; y, luego, encender la luz del baño y verla allí, bajo el lavabo, esperando que me lavara las manos, que por fin llegara a algún lugar a sentarme para ponerse a mi lado y estar. Sentarme yo y venir ella sigilosa, acostarse y ronronear solo de saberse acompañada. Quizás, al rato, extender todo su cuerpo sobre uno de...
read more